Actualizado: 23 feb 2021
Además del desayuno, el almuerzo y la cena, haz dos comidas secundarias durante el día
ツ Media mañana: te recomendamos consumir frutas, verduras, y granos integrales.
ツ Media tarde: te sugerimos ingerir nueces, almendras, cacahuates, frutos secos o lácteos.
Leguminosas, frutas, hortalizas y verduras más recomendadas para llevar una alimentación sana en casa
ツ Leguminosas: frijol, lenteja, garbanzo y arveja.
ツ Verduras y hortalizas: aguacate, espinaca, brócoli, remolacha, zanahoria, tomate, calabaza y coliflor.
ツ Frutas: guayaba, mandarina, granadilla, papaya, mango, mora, fresas.
Para comer entre horas, te recomendamos consumir en pequeñas porciones
ツ Frutas
ツ Frutos secos
ツ Queso fresco
ツ Yogur
ツ Semillas
ツ Avena
ツ Cereales

Realiza ejercicios que fortalezcan tus músculos usando elementos que tengas a tu alcance
ツ Reutiliza botellas de plástico, llénalas de agua y fortalece tus brazos y pectorales.
ツ Utiliza los botellones de agua para hacer sentadillas.
ツ Sube y baja escaleras durante un determinado periodo de tiempo.
ツ Haz flexiones de pecho con las piernas elevadas sobre una silla baja.
Cinco beneficios que recibe tu corazón cuando realizas ejercicio
ツ Aumenta tu fibra cardíaca permitiendo que bombee sangre de manera más eficiente.
ツ Reduce el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebro-vasculares.
ツ Controla la presión arterial baja.
ツ Reduce el riesgo de osteoporosis.
ツ Fortalece tu sistema inmunológico.
Fuente:
Instituto Departamental de Salud de Nariño. Orientaciones para una vida saludable. Pasto-Nariño. Junio 2020. Disponible en: http://www.idsn.gov.co/index.php/subdireccion-de-salud-publica/enfermedades-cronicas-no-transmisibles/5606-vida-saludable

"La mayor riqueza de una persona es su salud"
-Virgil