Actualizado: 23 feb 2021

GESTIÓN AMBIENTAL
El medio ambiente es todo lo que nos rodea: personas, plantas, animales, etc. Por mucho tiempo la humanidad lo ha deteriorado causando cambios irreversibles que nos afectan directamente.
La gestión ambiental es un instrumento que modifica el proceso de una empresa para ayudar y beneficiar el medio ambiente. Para implementarla hay que realizar un exhaustivo análisis de los agentes contaminantes y buscar una forma de controlar su futuro impacto ambiental, ademas, es importante aplicarla para regularizar los efectos causados en el medio ambiente.
Fuente:
Velasco, C. Gestión Ambiental. [vídeo] Chile; 2016. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=F2gcPR9esjU

BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES EN EL HOGAR
☀ Usa iluminación LED.
☀ Aprovecha al máximo la luz natural durante el día.
☀ Programa mantenimientos preventivos y correctivos, evitará sobrecostos en el uso del agua y energía.
☀ Haz una correcta separación de los residuos: orgánicos, reciclables y peligrosos.
☀ Cocina:
- No abras el horno durante su funcionamiento. 
- No cocines alimentos congelados, descongélalos unas horas antes de prepararlos. 
- No introduzcas a la nevera alimentos calientes. 
- Programa mantenimiento preventivo para evitar daños. 
- Evita usar el lavavajillas cuando hay pocos utensilios sucios. 
- Cuando laves en el lavaplatos, no dejes la llave abierta mientras enjabonas los utensilios. 
☀ Baño:
- Utiliza agua lluvia o agua de lavadora para las descargas del sanitario. 
- No te demores mas de 10 minutos con la llave abierta y ciérrala mientras te enjabonas. 
- Cierra la llave mientras cepillas tus dientes. 
☀ Habitación:
- Evita el uso continuo del aire acondicionado, optimiza el ventilador natural. 
- Apaga la luz cuando no estés en la habitación y utiliza luz natural durante el día. 
☀ Cuarto de lavado:
- Utiliza la lavadora con cargas completas. 
- Si lavas a mano cierra la llave mientras te enjabonas. 
- Utiliza el agua de juagado de la ropa para la limpieza del piso, paredes y ventanas. 
- Utiliza productos de aseo biodegradables. 
Fuente:
Alvarez, V. Manual de buenas practicas ambientales en el hogar. [vídeo]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=YoDkf0Cb_7M

RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
☀ En tu higiene diaria evita el uso excesivo de agua.
☀ Reduce el uso de la energía eléctrica.
☀ Usa transporte publico para reducir la contaminación.
☀ Usa papel reciclable.
☀ Apaga aparatos electrónicos.
☀ No compres productos que contribuyan la explotación laboral.
☀ Recicla.
☀ Evita usar residuos plásticos.
☀ Consume alimentos en comercio justo y ecológico.
Fuente:
Resposabilidad Ambiental. TheEcoFace. [vídeo]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=OGC5dhILjpU

NORMATIVIDAD GENERAL EN COLOMBIA
La Constitución Política de Colombia de 1991 elevó a norma constitucional la consideración, manejo y conservación de los recursos naturales y el medio ambiente, teniendo en cuenta los siguientes principios
❀ Derecho a un ambiente sano: "Todas las personas tienen derecho a a gozar de un ambiente sano. La ley garantizará la participación de la comunidad en decisiones que puedan afectarlo. Es deber del Estado proteger la diversidad e integridad del ambiente, conservar las áreas de especial importancia ecológica y fomentar la educación para el logro de estos fines" (Articulo 79, Constitución Nacional).
❀ El medio ambiente como patrimonio cultural:
- La Constitución Nacional impone al Estado y a las personas la obligación de proteger los recursos naturales (Art.8). 
- El deber de las personas y ciudadano es proteger los recursos naturales y velar por la conservación del ambiente (Art.95). 
❀ Desarrollo sostenible: Crecimiento económico, elevación de la calidad de vida y bienestar social, sin agotar ni deteriorar recursos naturales.
La Constitución Nacional consagró: "El Estado planificará el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales para garantizar su desarrollo sostenible, conservación y sustitución.
Fuente:
Correa, E. Introducción a la Normatividad Ambiental en Colombia. [vídeo] Colombia; 2020. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=C8WJtf3JspU

GESTIÓN AMBIENTAL
NORMATIVIDAD GENERAL EN COLOMBIA
BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES EN EL HOGAR
RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
"SI AMAS TU VIDA, EMPIEZA POR AMAR LA DEL PLANETA"
-Anónimo.




%20(1).png)



















